¿Qué es un delito de odio?

El odio es un sentimiento de rechazo y antipatía muy fuerte hacia una persona o una cosa.

Un delito es un acto que va contra la ley.

Las agresiones por odio son delitos de odio.

Una persona comete un delito de odio cuando agrede a otra persona o daña sus propiedades como, por ejemplo, su casa o su coche.

Una persona agrede por odio a otra por varios motivos como, por ejemplo:

  • Su país de nacimiento o su raza.
  • Su sexo, su orientación sexual o su identidad de género.
  • Su discapacidad.
  • Su religión o sus ideas políticas.
  • Su situación económica.
  • Tener una enfermedad.
  • Su edad.

Estos son los motivos más frecuentes, pero puede haber más motivos.

Todos estos delitos se parecen en que una persona ataca a otra porque la odia y la quiere discriminar.

Empezar la encuesta
Ver en lectura normal
Logotipo de lectura fácil, que informa sobre el contenido facil de leer de esta pagina
logotipo europeo de lectura fácil

Con la colaboración de:

Logotipo del Ministerio de Sanidad Logotipo de Plena Inclusión
Ojo derramando lágrima

La encuesta 2020 ha finalizado

La encuesta de delitos de odio 2020 ya ha finalizado.

Te damos las gracias por participar.

Todas las personas deben comprometerse para que existan menos agresiones por odio.

La Policía y la Guardia Civil luchan contra estos delitos de odio.

Queremos mejorar la atención de la Policía y la Guardia Civil a las personas que sufren delitos de odio.

Delitos de Odio en la página web del Ministerio del Interior.

 

Encuesta sobre delitos de odio

Las preguntas tratan sobre experiencias personales que pueden ser difíciles de responder.

Recuerda que todas tus respuestas son tratadas de manera totalmente confidencial y anónima.

Al terminar la encuesta, tendras posibilidad de contactar con la Oficina Nacional de Lucha Contra los Delitos de Odio para dar más información al respecto.

 

Los campos marcados con (*) son requeridos.

¿Cuál es tu sexo / Género?*Elige una
Tienes que elegir una de las respuestas
Escribe cuál es tu sexo
Tienes que marcar una respuesta
Tienes que marcar una respuesta
Tienes que marcar una respuesta
Tienes que marcar una respuesta
¿Cuáles son los estudios más altos que has terminado?*Elige una
Tienes que elegir una de las respuestas
¿Cuál es tu situación laboral actual?*Elige una.
Tienes que elegir una de las respuestas
Escribe cuál es tu situación laboral
¿Sabes si las leyes en España castigan a las personas que agreden a otras personas por odio como, por ejemplo, por su raza, su religión, su discapacidad o su orientación sexual?*Elige una
Tienes que elegir una de las respuestas
¿Sabes que existe una oficina de Lucha Contra los Delitos de Odio en el Ministerio del Interior?*Elige una
Tienes que elegir una de las respuestas
¿Has visto o leído anuncios en el último año que hablen de la Lucha Contra los Delitos de Odio o las agresiones por odio?*Elige una
Tienes que elegir una de las respuestas
¿Crees que en España hay leyes y acciones correctas para luchar contra los delitos de odio?*Elige una
Tienes que elegir una de las respuestas
¿Crees que hay más o menos agresiones y delitos de odio que en los últimos 5 años?*Elige una
Tienes que elegir una de las respuestas
¿Tienes miedo de que puedas sufrir una agresión por odio?*Elige una
Tienes que elegir una de las respuestas
¿Evitas ir a algunos sitios o pasar por algunos sitios para que no sufras una agresión por odio?*Elige una
Tienes que elegir una de las respuestas
¿Has sufrido algún comportamiento discriminatorio relacionado con la COVID-19?*
Tienes que elegir una de las respuestas
¿Has sufrido una agresión de odio en los últimos 5 años?*Elige una
Tienes que elegir una de las respuestas

¿Cuántas veces has sufrido por odio las siguientes situaciones en los últimos 5 años?*Puedes marcar varias opciones

¿Por qué te agredieron la última vez? *Puedes elegir varias respuestas
Tienes que elegir al menos una de las respuestas
¿En qué sitio te agredieron?*Elige una
Tienes que elegir una de las respuestas
Escribe en qué lugar te agredieron
¿Cuántas personas te agredieron?*Elige una
Tienes que elegir una de las respuestas
¿Te agredieron hombres o mujeres?*Elige una
Tienes que elegir una de las respuestas
¿Qué relación personal tenías con la persona que te agredió?*Elige una
Tienes que elegir una de las respuestas
Escribe tu relación personal con el agresor
¿Denunciaste la agresión?*Elige una
Tienes que elegir una de las respuestas
Tienes que marcar una respuesta
Tienes que marcar una respuesta
¿Por qué denunciaste la agresión?*Puedes elegir varias respuestas
Tienes que elegir al menos una de las respuestas
Escribe el motivo de tu denuncia
¿Por qué no fuiste a poner una denuncia?*Puedes elegir varias respuestas
Tienes que elegir al menos una de las respuestas
Escribe el motivo por el que no denunciaste
¿Dónde denunciaste además de en la policía?*Puedes elegir varias respuestas
Tienes que elegir al menos una de las respuestas
Escribe dónde denunciaste
Tienes que marcar una respuesta
Tienes que marcar una respuesta
Tienes que marcar una respuesta
Tienes que marcar una respuesta
¿Te informaron de asociaciones u otros sitios donde podías pedir ayuda?*Elige una
Tienes que elegir una de las respuestas
¿Recomendarías a otra persona agredida por un motivo parecido que pusiera una denuncia ante la policía?*Elige una
Tienes que elegir una de las respuestas
Tienes que marcar una respuesta
Tienes que marcar una respuesta
Tienes que marcar una respuesta
Tienes que marcar una respuesta
Tienes que marcar una respuesta
Si no se acepta esta casilla, no es posible enviar el formulario
Conjunto de letras y números que tiene como propósito poder diferenciar si quien rellena el formulario es una persona o un robot
Tienes que introducir los caracteres de la imagen

Si aceptas el consentimiento, estos datos serán tratados de forma confidencial.

Se utilizarán exclusivamente con la finalidad de su facilitar su relación con la administración.

Garantizando sus derechos fundamentales en el cumplimiento de una misión realizada en interés público.

Los derechos que la normativa le atribuye puede ejercitarlos ante el responsable del tratamiento:

Gabinete de Coordinación y Estudios (Oficina Nacional de Lucha Contra los Delitos de Odio).

C/Cruce de la calle Artistas con la calle Don Quijote, s/n; 28020 Madrid; correo electrónico asistencia.ondod@interior.es

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades,

que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos, siendo de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos.

Puede consultar la información detallada sobre protección de datos de carácter personal en la página web del Ministerio del interior

Queremos mejorar nuestra atención a los ciudadanos.

Por eso, nos gustaría saber más detalles de la investigación de su agresión.

Puedes responder a estas preguntas solo si quieres hacerlo.

Por favor, escribe los siguientes datos:

¿Quieres que te escribamos para que nos cuentes más detalles de la agresión?*Elige una
Tienes que elegir una de las respuestas

Tus datos serán secretos y los trataremos según la ley.

Si tu quieres nos pondremos en contacto contigo para tener más información.

Introduzca su nombre
Introduzca un teléfono de contacto
Introduzca un email de contacto
Si no se acepta esta casilla, no es posible enviar el formulario
Conjunto de letras y números que tiene como propósito poder diferenciar si quien rellena el formulario es una persona o un robot
Tienes que introducir los caracteres de la imagen

Si acceptas el consentimiento, estos datos serán tratados de forma confidencial.

Se utilizarán exclusivamente con la finalidad de su facilitar su relación con la administración.

Garantizando sus derechos fundamentales en el cumplimiento de una misión realizada en interés público.

Los derechos que la normativa le atribuye puede ejercitarlos ante el responsable del tratamiento:

Gabinete de Coordinación y Estudios (Oficina Nacional de Lucha Contra los Delitos de Odio).

C/Cruce de la calle Artistas con la calle Don Quijote, s/n; 28020 Madrid; correo electrónico asistencia.ondod@interior.es

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades,

que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos, siendo de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos.

Puede consultar la información detallada sobre protección de datos de carácter personal en la página web del Ministerio del interior